Bacterias.
Las
bacterias
son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos
pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas
formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices
(espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a
diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos,
etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general,
orgánulos membranosos internos.
Virus.
En
biología, un virusn.
1 (del latín virus,
«toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico que
sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y
plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños
para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por
lo que se dice que son submicroscópicos.
Hongos.
En
biología, el término Fungi
(latín, literalmente "hongos")
designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se
encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un
reino distinto al de las plantas, animales y bacterias. Esta
diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes
celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que
contienen celulosa y debido a que algunos crecen y/o actúan como
parásitos de otras especies.
Protozoos.
Los
Protozoos,
también llamados Protozoarios,
son organismos microscópicos, unicelulares Eucariota; heterótrofos,
fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos
(parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o
directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas
dulces; la reproducción puede ser asexual por bipartición y también
sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material
genético
muy buena la investigacion. Necesito la diferencia entre ellos me pueden ayudar.
ResponderEliminargracias